Módulos
-
Módulo 1: PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS.
En este módulo revisaras los antecedentes y procedimientos de respuesta que se generan de las distintas instituciones ante una situación de emergencias y desastres, así como las generalidades que engloban una crisis y los tipos de intervención.
-
Módulo 2: CRISIS Y ESTRÉS:
En este módulo se identificarán los tipos de crisis, fisiología del estrés y las técnicas para la desactivación del estrés.
-
Módulo 3: PROTECCIÓN CIVIL.
En este módulo se aprenderá a clasificar atender y combatir incendios, la movilización de lesionados, así como la creación de refugios temporales cuando ocurre un desastre, para una atención de calidad.
-
Módulo 4: ENTREVISTA E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA.
En este módulo se revisarán los tipos de entrevista, Primeros auxilios psicológicos. El manejo de malas noticias y sus protocolos, manejo efectivo de las emociones, Técnicas de intervención, se revisarán a detalle cada una de las herramientas y técnicas que se pueden utilizar cuando de una intervención en crisis se trata, no solo con personas comunes, sino con personas con alguna capacidad específica, el manejo de malas noticias y manejo de emociones.
-
Módulo 5: TECNICAS DE INTERVENCIÓN:
En este módulo se abordarán las técnicas de manejo de malas noticias y primeros auxilios psicológicos en población general y especifica por etapas de desarrollo.
-
Módulo 6: SUICIDIO, VIOLENCIA Y ABUSO SEXUAL INFANTIL.
En este módulo se trabajan los conceptos básicos, epidemiologia del suicidio, así como las etapas del desarrollo del ser humano, información de vital importancia para comprender la dimensión de los cambios de etapas, la violencia y el abuso sexual infantil. Su intervención a nivel legal como clínico
-
Módulo 7: PATOLOGÍAS CLÍNICAS.
En este apartado se revisarán las distintas patologías que pueden surgir desencadenando una crisis o la intervención en estos casos cuando la persona ya es diagnosticada con alguna patología psiquiátrica.
-
Módulo 8: PRÁCTICAS- PROYECTOS FINALES
En el ámbito de intervención en crisis en sala de urgencias, escuelas, espacios laborales, etc., donde se pone en práctica los temas revisados durante el diplomado siendo opcional hacer prácticas o proyecto final.
Validez Oficial: Centro Universitario DIPA A.C. a través del Instituto de Posgrados y Ciencias. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en México, según acuerdo: ESP20121405 de fecha 28 de junio de 2012. S.E.J. y Clave DGP 431780 (SEP)*