DIPA

Centro Universitario


Grupo DIPA, es una empresa que nace en el 2007 con el nombre de “Proyecto DIPA” a consecuencia de la inquietud de la población en general y por un grupo de Profesionales de la Asistencia Prehospitalaria por brindar capacitación a todos los sectores de la sociedad Jalisciense.

Dipa Centro Universitario
Dipa Centro Universitario

En el CUD recibirás una formación que haga de ti una persona comprometida con la promoción de la Salud, dispuesto a procurar la construcción de un mundo más humano, capaz de generar y poner el conocimiento científico y tecnológico al servicio de la sociedad, preparado para fomentar un pensamiento critico y basado en evidencias científica.


Estos rasgos, nos dan identidad como universidad comprometida con las necesidades urgentes de las personas, las organizaciones y de los sectores desfavorecidos, al tiempo que nos llaman a responder e innovar en la atención a problemas en las diferentes profesiones y aportar conocimiento para la definición de políticas públicas, que ayuden a mejorar la calidad de vida.

Para el Centro Universitario DIPA A.C. la educación integral no se limita al aspecto intelectual, por lo que se te ofrecen servicios como asesoría psicológica y acompañamiento con Tutorías especializadas, y la posibilidad de sumarte a voluntariados y proyectos para atender e impulsar el desarrollo de grupos vulnerables, atención a personas en condición desfavorable y comunidades marginadas.

Dipa Centro Universitario

Política de calidad.


En el CU DIPA, tenemos el compromiso de ofrecer servicios que compensen los requerimientos de nuestros ALUMNOS, a través del cumplimiento del sistema de aseguramiento de calidad en Capacitación.

Nuestra Misión.


"Es misión del Centro Universitario DIPA A.C. es formar personas íntegras, éticas, con una visión humanística y competitiva internacionalmente en su campo profesional, que al mismo tiempo sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo social y cultural de su comunidad en favor de su comunidad".


A través de sus programas educativos y de investigación y desarrollo el CUD forma personas y transfiere el conocimiento para:

  • Promoverla competitividad internacional de los profesionales de la Salud y la Emergencia.
  • Desarrollar modelos de gestión de la educación a favor de nuestro alumnado para competir en una economía globalizada.
  • Crear, implantar y transferir modelos de nuevos negocios y redes de profesionales para contribuir a la generación de nuevas empresas.
  • Colaborar en la profesionalización de la administración pública, privada y social en favor de el desarrollo del país.
  • Contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad con modelos y sistemas innovadores para mejorarla en lo educativo, social, económico y político.

Nuestra Visión.


En el año 2030, el Centro Universitario DIPA A.C. será una institución educativa más reconocida de América Latina por el liderazgo de sus egresados en los sectores privado, público y social; y por el desarrollo educativo basada en la innovación realiza para impulsar la formación de capital humano basada en el conocimiento, generar modelos de gestión e incubación de empresas de nuestros egresados, colaborar en el mejoramiento de la administración pública y las políticas públicas, fomentando la educación continua basada en evidencia.

Valores


"Es misión del Centro Universitario DIPA A.C. es formar personas íntegras, éticas, con una visión humanística y competitiva internacionalmente en su campo profesional, que al mismo tiempo sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo social y cultural de su comunidad en favor de su comunidad".


Innovación:

Generar ideas y hacerlas realidad, romper paradigmas, asumir riesgos y aprender de nuestros errores.


Visión global:

Vivir una cultura global y fomentar la diversidad.


Trabajo en equipo:

Fomentar el Trabajo Colaborativo y buscar el éxito colectivo por encima del individual.


Sentido humano:

Respetar la dignidad de las personas y ser solidarios.


Integridad:

Comportarse de manera ética, ser honestos, austeros y congruentes.


Humanidad e Imparcialidad:

El eficaz cumplimiento de nuestra labor humanitaria depende del respeto y de la comprensión de la neutralidad y la imparcialidad de sus componentes.

Nos apasiona la disrupción que genera valor

Rompemos paradigmas creando nuevas oportunidades para nuestros públicos.

Somos emprendedores, generamos ideas orientadas a los públicos que servimos y las hacemos realidad.

Apoyamos y reconocemos a las personas para que generen cambios, asuman riesgos y aprendan de sus errores.